Elías Gómez, portavoz del Partido Popular en Viver aprovecha la visita de la cúpula del Partido Popular en su localidad para pedir ayuda a la Diputación Provincial y convoca una rueda de prensa para el día 13 de junio en el mismo lugar, el Centro Cultural, donde todo el pueblo de Viver estará invitado, para conocer la realidad, que bajo el punto de vista del PP, sucede en la Villa.
martes, 26 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
Próximo domingo a las 20:00 h. mitin del Partido Popular en Viver, sala de la cultura
Inntervienen, Manuel Martín, Miguel Barrachina y Javier Moliner.
domingo, 10 de mayo de 2009
Viver, un municipio a ritmo de jota


El alegre sonido de las castañuelas se apodero ayer por completo del municipio de Viver, donde los flecos de seda de los mantoncillos de manila femeninos y los calzones de hilo del tradicional traje de bailar la jota dieron colorido a la celebración del XXI Encuentro de Escuelas de Jotas. La celebración, organizada por la Asociación Cultural El Almendro de Viver, atrajo hasta el municipio a una decena de escuelas de jota de otras tantas poblaciones de las provincias Castellón y Teruel.
La provincia de Castellón estuvo representada en el encuentro por las escuelas de Jérica y Viver, mientras Aragón lo fue por Manzanera, Carrión, Puebla de Valverde, Mora de Rubielos, Utrillas, Monreal del Campo, Cella y Alfambra.
El encuentro comenzó a primero hora de la mañana con la recepción de visitantes y la celebración de una Misa Baturra en la Iglesia Parroquial, cuya capacidad resulto insuficiente para acoger al numeroso publico asistente.
La afluencia de público a las diversas exhibiciones de baile realizadas durante la jornada también sobrepaso las expectativas de la organización, dado que las aproximadamente 1.200 personas llegadas de fuera llenaron rápidamente el aforo de asientos colocado en la carpa instalada en una zona de aparcamiento público ubicada junto a las antiguas escuelas, según manifestó la portavoz de la rondalla y grupo de jotas de Viver.
Prueba de ello, es que el elevado número de visitantes obligo a la organización a buscar sin descanso durante todo el día zonas alternativas de aparcamiento para los autobuses y turismos llegados al municipio, si bien el trabajo fue "una recompensa y satisfacción para nosotros, porque todo está saliendo muy bien y los vecinos se han volcado para ayudarnos".
El Encuentro de Escuelas de Jotas se celebra anualmente de forma itinerante en alguno de los municipios participantes, cuyos representantes decidieron ayer en la comida de la paella gigante organizada por la agrupación viverense, que el próximo año el encuentro se llevaría hasta la localidad de Manzanera. El municipio de Viver ya acogió en el año 1997 la primera edición del certamen, celebrándose éste el pasado año en la localidad de Alfambra.
El Grupo de Jotas y Rondalla de la Asociación Cultural El Almendro, está formado por medio centenar de personas de distintas edades, aunque unidos todos ellos por el amor a su pueblo y a las manifestaciones folclóricas de la jota aragonesa y valenciana.
Así las cosas, las exhibiciones de bailes realizadas ayer e iniciada a primera hora de la mañana por los grupos infantiles, incluyeron las jotas del Cantaríco, Espigadoras, Quinto del Ebro, Tierra bravieja, Semblanza del Maestrazgo, La Dolores, Las Oliveras y Danza de Aragón, entre otras muchas canciones. Los grupos de adultos bailaron por la tarde y participaron en una ronda por las principales calles del pueblo ante la atenta mirada de los vecinos de la localidad.
Fuente: Las Provincias de Castellón
Foto: Todos los grupos participantes en el certamen demostraron su calidad./PLASENCIA
jueves, 7 de mayo de 2009
Viver celebra este sábado el XXI Encuentro de Escuelas de Jota


El Encuentro, en su ya larga trayectoria, cambia anualmente de municipio repartiéndose por la geografía valenciana y aragonesa, siendo la segunda vez que se celebra en Viver. Anteriores ediciones tuvieron lugar en Navajas y Jérica.
Fuente: Radio Escavia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)